top of page
  • Foto del escritorADAC

INFORME SOBRE INCIDENCIAS EN EL RALLYE ORVECAME NORTE.

LA LAGUNA A 25 DE MARZO DE 2019.


La Asociación de Deportistas del Automovilismo de Canarias ADAC, hace llegar el presente informe a los organismos competentes con la intención de que lo aquí reflejado que ha sido objeto de discusión, disconformidad y malestar entre los deportistas inscritos en la citada prueba de rallyes celebrada los días 22 y 23 del presente mes, llegue a todas las partes implicadas a fin de ser evaluadas, tomadas en cuenta y subsanadas para próximas pruebas.

Somos conscientes de la dificultad para organizar un rallye, también entendemos el interés de contar con el máximo de municipios en la celebración de una prueba, y la importancia económica que ello conlleva, pero pedimos que también se tenga en cuenta el desembolso de los equipos participantes en todo este montaje. Al fin y al cabo, sin ellos no habría evento que vender a patrocinadores ni entidades públicas y deberían empezar a interiorizar que hay cuidar a quien les proporciona la materia principal para dicho espectáculo, que son los coches de competición.

Somos conscientes de las responsabilidades penales a las que se expone Dirección de Carrera ante cualquier incidente en el desarrollo de la prueba, pero entendemos que las decisiones

equivocadas a quien más dañan de manera directa y económicamente es a los deportistas.


INFORME DE INCIDENCIAS.

Desde primera hora de la mañana del sábado día 22 se palpaba el malestar entre los deportistas, ya que no entendían tras la obligación de madrugar al estar citados a una reunión en el lugar de salida y hasta el lugar no se dirigió ningún responsable de dirección de carrera, al

parecer se había suspendido dicha reunión y se avisó colgándolo en la web de la prueba, cuando lo mejor hubiera sido sacar un anexo y entregarlo a quienes necesitan descansar para afrontar un largo día de carreras. Aun así también se podía haber desplazado alguien a explicar el motivo de la suspensión de dicha convocatoria a esa reunión.

Tras este pequeño mal entendido (siempre podrán decir que está colgado en la web, que se molesten en leer)ya desde bien temprano estaba la caravana de seguridad

"revisando” los tramos para que todo esté en condiciones. Creemos que los que deben ir en esa caravana, deben tener claras sus funciones al margen de pasear por los tramos. Nos consta ya que estando uno de nuestros miembros de la junta directiva en los controles stop, varios de esos coches pasaban y ni siquiera paran a chequear, ni van mirando nada en concreto debiendo desde las federaciones elaborar un documento con los puntos a verificar por las personas que van en la caravana de seguridad. Además creemos que esta

función requiere de licencia y de justificación de función que realizan, al margen del divertimento que ello les pueda proporcionar.

Se podría haber evitado la neutralizacion del primer tramo?. Opinamos que si. Pero total, ¿Qué más da neutralizar? Pues no, los deportistas son los que pagan la inscripción y los que atraen a la afición, los que hacen el esfuerzo para que exista esa competición y los organizadores puedan contar con esos patrocinios y subvenciones. Lo más justo es intentar que corran el máximo de kilómetros cronometrados y para que esto no hubiera sucedido bastaba con que alguien de la caravana hubiese estado pendiente

de hacer su trabajo. Si se está pendiente de que todo esté en condiciones en el tramo hubiera dado tiempo a retirar el vehículo. De hecho el propio alcalde recrimino el no haberle avisado, para el personarse a retirarlo, esto fue manifestado en directo ante los micrófonos de la prensa.

Seguidamente, aparece un tramo que el viernes anocheció con asfalto antiguo pero limpio y

marcado a sus márgenes. Durante la noche se asfalta y por la mañana se realiza. Notas y todo el trabajo previo a una carrera inútil que marcaban baches, carretera con grava suelta, márgenes cambiados ¿resultado? Salidas de

carretera, pinchazos y de nuevo neutralizacion, otro tramo sin competir para la mayoría de participantes y ya van dos. Este tramo es difícil de entender que el director de carreras autorizara a celebrarse por el riesgo para participantes y público, incomprensible y peligroso, de hecho varios fueros los siniestros por este motivo. Vergonzoso.

Tramo tres de la mañana, SANTA URSULA, un tramo que dicho por los deportistas a los que hay que escuchar más, solo sirve para hacer caja (€) 4 kilómetros llenos de trampas, dentro de una zona muy poblada, lleno de guardias muertos que castigan sin necesidad las suspensiones, muy pocas zonas para el público, estrecho y peligroso... Pero lo dicho, prima la recaudación al deporte y los deportistas. Tras el paso de siete participantes, pasó lo inevitable, un piloto pierde el control en uno de esos guardias muertos y sufre una aparatosa salida. De nuevo neutralizacion. Es decir, hasta casi medio día había pilotos que no habían competido ni un metro de tramo cronometrado, había finalizado un bucle y cero kilómetros en el crono de muchos con el mismo gasto de haber corrido todos. Devolverá algún responsable de tales errores la cantidad proporcional a estos participantes. Ya se los decimos nosotros, no. Además habrá quien se ría al leer esto, tan solo por plantearlo. Históricamente este tramo cronometrado todos los años termina con alguna neutralización y con muchas bajas entre los participantes, un tramo de solo 4 kilómetros que obliga después a hacer muchos kilómetros de enlace, que no marca diferencias y que cada año roza la desgracia. ¿qué más aporta a los deportistas? ¿no valdría con sustituirlo con realizar algún reagrupamiento o asistencia remota en este municipio, si lo que se busca es contentar? ¿no ven aun lo negativo de su celebración?

Falta un tramo para completar los diferentes elegidos para esta edición. Menos mal que solo se realizó una vez. TRAMO ESPECTACULO, otra negligencia en toda regla. Zona urbanizada,

imposible de entrenar, pues se cruzan trozos en dirección prohibida, lleno de postes, vallas

sueltas, márgenes estrechos, público mal colocado, numerosos piloto quejándose y dirección de hace oídos sordos y permite este riesgo, a lo que ante tanto descontrol y tanta descoordinación nos preguntamos ¿un tramo espectáculo no es para buscar que el público disfrute de las trazadas, cruzadas, frenadas, derrapes……? Aquí quien intentaba correr se llevaba un golpe y este era el último tramo del rallye ¿se trabaja al máximo en seguridad y se permite esta locura?, ¿merece tanto la pena económicamente jugarse un accidente por un par de miles de euros? ¿Se tiene en cuenta el riesgo sin compensa a los pilotos este tipo de irresponsabilidades? ¿no hay tramos para completar el rutometro dentro del mismo municipio?

Para entender el mal humor de los participantes hay que tener en cuenta que en este tramo, al

cual el acceso es difícil por la complejidad del trafico, fueron muchísimos los penalizados en el control. Nadie se da cuenta que estamos en el norte en un municipio saturado de

tráfico a la hora de elaborar el rutometro.

En cuanto a corte de tramos y vigilancia, en el tramo de Santa Úrsula una vergüenza.

La policía municipal pone una valla y deja a protección civil, estos hacen varias funciones y

abandonan el cruce, con lo cual entraban muchos coches en sentido contrario hasta el control en donde los que allí se encontraban entre otros nuestro representante, los paraba y obligaba a dar la vuelta.

Nos gustaría que se tome muy en serio este escrito, ya que las incidencias que ocurrieron fueron muy serias. El automovilismo y sus deportistas, no merecen este tipo de acciones ni decisiones sin sentido a la luz de los hechos. Llevamos de un tiempo a esta parte diciendo que las cosas deben cambiar, hemos apostado en las últimas elecciones por un cambio, pero de seguir las cosas iguales o a peor, debemos plantear desde la asociación a nuestros deportistas otra serie de acciones más contundentes.

342 visualizaciones

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page