top of page

Imagen: Motorpasión

Aunque las sensaciones reales fueron de decepción, intentando ser benévolos y en aras de no echar más leña al fuego, una vez leída detenidamente la autodenominada “Nota Aclaratoria” emitida y publicada por el Presidente de la Federación de Automovilismo de Las Palmas (FALP) el pasado día 21 de junio, los cronometradores objeto de una falsa controversia iniciada por la FALP y que fue parada en seco por la Federación Interinsular de Automovilismo de Santa Cruz de Tenerife 

(FIASCT), catalogamos de esperpento los hechos sucedidos a raíz del escrito del Secretario de la FALP, de fecha 7 de junio, pidiendo explicaciones al Presidente de la FIASCT por nuestra participación como cronometradores en el 28º Rallye Villa de Adeje (11-13 de mayo de 2018) y 34º Rallye Orvecame Norte (1-2 de junio de 2018), ambos en Tenerife, y de los posteriores correos electrónicos que nos fueron enviados desde la FALP en los que fuimos citados a reuniones, a distintas horas del 

martes 19 de junio, en la oficina de la FALP, en la que estarían presentes el Presidente, el Secretario y el Responsable de Cronometraje, y sin que se nos aclarara el motivo de tales reuniones. Evidentemente, no acudimos a las mismas porque no nos fue aclarado el para qué de tales reuniones.

Con posterioridad a dicha situación kafkiana, el Presidente de la Federación de Automovilismo de Las Palmas, José Víctor Rodríguez Suárez, publica en los medios de prensa una denominada “Nota Aclaratoria”, que lo único que aclara es lo que ya sabíamos todos y que fue lo que le contestó por escrito el día 19 de junio el Presidente de la Federación Interinsular de Automovilismo de Santa Cruz de Tenerife (FIASCT), don Benito Rodríguez Rodríguez, y que se avino a reconocer que “los cronometradores del ámbito territorial de la FALP, según faculta su licencia pueden actuar en Tenerife o en cualquier otra comunidad autónoma, sin pedir permiso alguno”.

Y ahora nos preguntamos: ¿Y si eso era y es así, a qué vino el escrito de fecha 7 de junio, de David Rivero Suárez, Secretario de la FALP, pidiendo explicaciones al Presidente de la FIASCT?. ¿A qué vinieron y para qué las distintas citaciones por correos electrónicos, emanadas de la FALP, que recibimos los cronometradores afectados?.
El Presidente de la Presidente de la Federación de Automovilismo de Las Palmas, José Víctor Rodríguez Suárez, como miembro nato de la Federación Canaria de Automovilismo (FCA), según los artículos 2.2, y 16.2, es corresponsable del incumplimiento sistemático del artículo 75.2, que establece taxativamente que “Se constituirá un Comité de Oficiales denominado Colegio de Oficiales de Automovilismo (C.O.A.), cuya organización y funciones se determinarán por la Junta de Gobierno y a iniciativa de este colectivo”.
Todo eso forma parte de los vigentes Estatutos de la Federación Canaria de Automovilismo, aprobados por la Dirección General de Deportes.- Anuncio por el que se hace pública la Resolución de 16 de diciembre de 1999, que dispone la publicación del Texto Refundido de los Estatutos Definitivos de la Federación Canaria de Automovilismo en el Boletín Oficial de Canarias y publicados en el Boletín Oficial de Canarias Nº 024, el Viernes 25 de Febrero de 2000.
Y ahora nos preguntamos, ¿por qué el Presidente de la Federación de Automovilismo de Las Palmas, José Víctor Rodríguez Suárez no quiere que exista un Colegio de Oficiales de Automovilismo (C.O.A.) en Canarias, autónomo e independiente en su funcionamiento?. Nosotros mismos vamos a responder a esa pregunta: “Porque se le vendría abajo la política de clientelismo de la que ha hecho gala durante todo el tiempo que lleva al frente de la FALP.
LOS CRONOMETRADORES AFECTADOS

bottom of page