top of page
about.png

Tras la asamblea general ordinaria de la Federación Canaria de Automovilismo, la Asociación de Deportistas del Automovilismo de Canarias, hace la siguientes valoraciones sobre la misma.

Para empezar hay que recordar que lo que este año ha entrado en vigor, fue aprobado por la asamblea del año anterior en lo referente a normativa técnica y aplicación de la reglamentación del Campeonato de España por lo que ya debía ser del conocimiento de todos. Por otro lado esa misma asamblea aprobó dos años de estabilidad reglamentaria, por lo que de facto se desecharon numerosas e interesantes propuestas que quedaron sin posibilidad de debatir.

Al margen de ello, detectamos varios errores de bulto en esa decisión de la asamblea del año 2018, que si bien aprobaba dicha reglamentación RFEDA, dejaba fuera por error o despiste varios grupos que por ella no están reglados como son los WRC y los Grupo A, TA y T. Lo que desde esta asociación se defiende y seguirá 

es que si se aplica reglamentación RFEDA a los vehículos que esta no contemple,se aplique la normativa de rango superior. En este caso con la que fuera homologado en su momento esos vehículos por la FIA. Dejando de reinventar el automovilismo que ya está escrito si se quiere caminar en la línea de modernización que han prometido.

Hecho ya el embrollo y siendo consecuentes con lo que defendimos el año anterior que no se pueden cambiar las normas a los deportistas con tan poco margen de tiempo, si se deja a los vehículos que estan fuera de la reglamentación RFEDA como están, se debería permitir al resto mantener las configuraciones actuales hasta que todos puedan estar en igualdad de condiciones, porque de lo contrario por un error se estará perjudicando a unos que se les aplica frente a otros que no.

Tampoco estámos deacuerdo con que pase tanto tiempo tras la asamblea, sin que se hayan publicado las prescripciones comunes, creemos que ya de por sí las asambleas son demasiado tarde y muy justas con el comienzo de la temporada, como para que no se resuelvan los reglamentos aprobados con mayor celeridad.

Otro aspecto de la asamblea que no nos gustó y deja ver cuanto camino nos queda por recorrer a los deportistas para ser escuchados y que sus demandas sean tomadas realmente en serio, fue ver como algunas propuestas referentes a mejorar la seguridad y no estaban afectada por la decisión de estabilidad reglamentaria, fueron desechadas sin ni siquiera ser llevadas a votación. Nos entristece ver que sigan muchos sin darse cuenta que las cosas están cambiando, que los deportistas se están uniendo en sus demandas que para nada son descabelladas o imposibles y que si siguen mirando hacia otro lado, solo conseguirán que luchemos con más fuerza para hacerlas realidad y que las exigencias en materia de seguridad sean igual para todos y no sólo para una parte.

Recuerden que con tan poca trayectoria y con un colectivo aún - interesadamente por algunos sectores - dividido, hemos sido decisivos para cambiar las diferentes Federaciones, entrar en ellas para empujar en nuestras demandas desde dentro y defender nuestra postura enérgicamente en la asamblea. Preguntense que no podremos conseguir con más tiempo y unión del colectivo? Probablemente dar un cambio real al automovilismo y que sea dirigido por una visión más cercana al deportista y no a espaldas de los mismos y sus necesidades.

Seguiremos trabajando para demostrar a nuestros compañeros, que este es el camino, la unión y seguir siendo críticos con lo que creemos se debe mejorar.

Atentamente

La Junta Directiva de la Asociación de Deportistas del Automovilismo de Canarias.

bottom of page